viernes, 3 de octubre de 2008


ßiTâ¢0râ§

es un armario o caja de madera, por lo general de forma cilíndrica o prismática, fija a la cubierta de un barco junto a la rueda del timón, y en la que va montada la aguja náutica mediante suspensión cardán, a fin de que siempre se mantenga horizontal a pesar de los balances y cabezadas del buque. En su interior se colocan imanes y al exterior dos esferas de hierro dulce, para anular la acción perturbadora producida por los hierros de abordo y hacer uniforme el campo magnético que rodea a la aguja, con objeto de lograr que en todo momento señale el norte magnético. Ahora bien, el término es usado también para nombrar un registro escrito de las acciones que se llevaron a cabo en cierto trabajo o tarea. Esta bitácora incluye todos los sucesos que tuvieron lugar durante la realización de dicha tarea, las fallas que se produjeron, los cambios que se introdujeron y los costos que ocasionaron. El nombre bitácora esta basado en los cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ambitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre. Esto no se aplica solamente a asuntos laborales Una bitácora, para trabajos relativamente largos presenta algunas dificultades en cuanto a la ordenación de los contenidos. En equipos de cuatro o cinco alumnos (tres equipos), la información aparece desparramada, salteada entre los tres temas que se trabajan a la par en la misma bitácora. Cada trabajo o tema tiene su categoría propia, por lo que la relación entre las partes trabajados en diferentes días se observa pinchando su categoría y no en la relación temporal. Son 14 ordenadores trabajando a la vez en sólo una hora semanal todos en la misma bitácora. Posiblemente para un trabajo de varios días hubiera sido mejor que cada equipo tuviera su bitácora propia y no todos en la misma.Pero junto a la bitácora se hace necesario un sistema on line de organización del trabajo en el que estuviera plasmado el reparto de tareas y la anotación sobre su realización. Me refiero siempre a la confección de un trabajo de varios días realizado por pequeños equipos de varias personas. Es verdad que al estar en el mismo aula parte de esta problemática se resuelve directamente, pero creo que también conviene un sistema común (incluso una pizarra por equipo) al que acceder en cualquier momento. Claro, estamos utilizando un aula que es común para todos los grupos del instituto, el aula de informática, en la que faltan elementos válidos para los grupos de trabaz
•·.·´¯`·.·•BLºg$•·.·´¯`·.·•

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea.Existe una serie de elementos comunes a todos los blogs. es un medio de comunicación autogestionado por alguien que tiene deseo de expresarse y siente placer al hacerlo, que desea compartir lo que sabe y lo que hace y al hacer todo esto construye una "identidad pública" y contribuye a crear redes sociales basadas en intereses comunes
Oº°‘¨W€ßLøgS¨‘°ºO

Un weblog o blog («bitácora» en castellano) es un sitio web en el que se publican anotaciones (historias, artículos, posts) mediante un sistema de publicación sencillo. Una de las principales características es que las anotaciones son cronológicas y están ordenadas de más recientes a más antiguas («lo más nuevo arriba»). Normalmente se hace todo vía web, sin que sea necesario software especial. Los weblogs suelen ser personales, se actualizan a menudo e inluyen enlaces a otras páginas, un poco en el espíritu original de la Web. Pero también a veces algunos blogs están escritos por varias personas, otros son proyectos editoriales comerciales, o a lo mejor se actualizan poco o apenas enlazan a otros sitios. Casi todos los blogs permiten la participación de los lectores, ya sea mediante comentarios que se publican automáticamente o mediante un formulario de contacto. Otros son simplemente archivos en los que el autor expone sus escritos, sin más pretensión de comunicación. Cada persona puede entender su propio blog de forma distinta. Los blogs no tienen las ataduras de los medios de comunicación convencionales, de modo que no tienen por qué ser tan rigurosos ni con la información ni con el lenguaje (aunque algunos lo son incluso más que los periódicos convencionales). Algunos blogs intentan mantener un punto de neutralidad ante la información, pero generalmente son más bien sitios donde lo más relevante es precisamente la opinión personal o, más en generla, «lo que al autor le da la real gana». Algunos sitios para crearse un blog Blogger es una de las herramientas más populares para crear weblogs, el mejor para empezar. Basta crear una cuenta para estar escribiendo en pocos minutos. No hace falta saber HTML ni tener idea de diseño -
blogger te ofrece cantidad de plantillas para que elijas la que más te gusta. La Coctelera es un excelente sistema gratuito y en castellano para que quienes quieren crear su primer blog. Se puede abrir un blog, elegir un diseño y estar escribiendo en menos de un minuto. Zoomblog es también gratuito y sin publicidad, y permite configurarlo para manejarlo en varios niveles: Fácil, Intermedio y Experto. Tiene todas las funciones necesarias y también muchas de las más avanzadas. Para saber más…Puedes leer estas aquí otras buenas ideas y consejos para principantes: Un resumen rápido de los mejores consejos e ideas de The Weblog Handbook, un excelente libro introductorio, también existe en castallano. La revolución de los blogs, un buen libro para entender el fenómeno blog Cinco pasos antes de crear un blog, imprescindible Un Eterno y Grácil Blog, con 28 pasos en clave de humor para convertirse en un gran bitacorero Enlazar es importante, un tutorial breve sobre uno de los aspectos más importantes de los weblgos (y de la propia Web) Historia de los Weblogs tiene algunas notas sobre la historia y prehistoria de los weblogs hispanos.

No hay comentarios: